Como distribuidor autorizado de Rehlko (anteriormente Kohler), Brags & Hayes Generators ofrece información a ingenieros eléctricos que diseñan y especifican sistemas de energía resilientes. Este artículo profundiza en los principios de aislamiento sísmico, el cumplimiento del Código Internacional de la Construcción (IBC) y cómo la ingeniería de Rehlko garantiza la integridad operativa durante eventos sísmicos. Toda la información se basa en el informe técnico oficial de Rehlko “Aislamiento Sísmico y Certificación IBC” de Luke Dykstra.
Brags & Hayes se asocia con Generac: un análisis profundo de su tecnología y fortaleza en el mercado
Brags & Hayes se enorgullece de anunciar su alianza con Generac Power Systems, una iniciativa que redefine nuestra cartera de soluciones energéticas. Esta colaboración no se limita a ampliar nuestra gama de productos, sino a alinearnos con una marca que representa innovación, fiabilidad y un profundo conocimiento de las necesidades de generación de energía. En este artículo, analizamos en profundidad los avances tecnológicos de Generac, su oferta de productos, su competitividad en el mercado y el legado que la convierte en líder en la industria de la generación de energía.
La sincronización de generadores es el proceso de adaptar la salida de un generador a los parámetros eléctricos de otra fuente de energía (como una red eléctrica u otro generador) antes de conectarlos. En sistemas de energía industriales y comerciales, varios generadores suelen operar en paralelo (también conocido como conexión en paralelo de generadores) para aumentar la capacidad, mejorar la confiabilidad o facilitar el mantenimiento. Sin embargo, la conexión en paralelo de generadores solo es posible cuando todas las unidades están correctamente sincronizadas, es decir, sus voltajes, frecuencias y relaciones de fase se ajustan dentro de tolerancias estrictas. Este artículo ofrece una descripción técnica detallada de la sincronización de generadores: su funcionamiento, su importancia para los sistemas de energía, los métodos y equipos utilizados, las condiciones necesarias, las consecuencias de las fallas y las respuestas a preguntas frecuentes. Los ingenieros y diseñadores de sistemas de generadores de energía adquirirán una comprensión integral de los requisitos de sincronización y las mejores prácticas.
En el mundo de las soluciones de energía marina, la confiabilidad, la automatización y la eficiencia no son negociables. El controlador de generador marino Decision-Maker® 3500 de Kohler es un punto de inflexión en la gestión de energía marina, ya que integra capacidades de conexión en paralelo y transferencia automática de última generación que eliminan la necesidad de generadores de gran tamaño y cuadros de distribución externos. Este artículo ofrece una revisión técnica detallada del Decision-Maker 3500, que cubre sus características clave, ventajas técnicas y cómo se compara con los sistemas de control de generadores tradicionales.
En el panorama de las soluciones energéticas en constante evolución, el cambio es inevitable. Kohler Generators, un nombre sinónimo de calidad y confiabilidad, está atravesando una transformación significativa y se está rebautizando como Rehlko Power Systems. A la vanguardia de esta transición se encuentra Brags & Hayes Generators, su distribuidor de confianza, que garantiza que este cambio les brinde a ustedes, nuestros valiosos clientes, un valor, una eficiencia y una innovación aún mayores.
En los generadores de energía, tanto la armadura como el estator son componentes cruciales responsables de la conversión de energía a través de la inducción electromagnética. Su falla puede provocar inestabilidad de voltaje, sobrecalentamiento o apagado total del generador. Comprender estos componentes, su función y cómo reemplazarlos correctamente es esencial para mantener la confiabilidad del generador. Esta guía proporcionará un desglose detallado de las armaduras y los estatores, sus diferencias en los generadores de CA y CC, las causas comunes de falla y un procedimiento de reemplazo paso a paso para cada componente. También cubriremos precauciones de seguridad críticas y pruebas posteriores a la instalación para garantizar un rendimiento óptimo. Este artículo está escrito para ingenieros eléctricos y técnicos de generadores que requieren un enfoque técnico profundo.
En esta publicación, continuaremos profundizando en las pautas de clasificación y aplicación de grupos electrógenos para que pueda comprender qué tipo de generador de energía comprar para satisfacer sus necesidades. Cuando se trata de invertir en un grupo electrógeno, la decisión no se trata solo de seleccionar una marca o modelo. Se trata de comprender cómo se clasifican los generadores, sus aplicaciones y las condiciones específicas en las que funcionarán. Esta guía proporciona un desglose detallado de las categorías de clasificación de generadores, consideraciones de aplicación y factores cruciales que afectan el rendimiento, como los ajustes de altitud y temperatura.
El panorama energético mundial se encuentra en una encrucijada. El doble desafío de garantizar una generación de energía confiable y abordar la crisis climática exige soluciones innovadoras. Para los ingenieros, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de sistemas de energía de respaldo, la necesidad de conocimientos técnicos en prácticas sustentables nunca ha sido mayor. Esta publicación profundiza en el futuro de la producción de energía limpia y ecológica, ofreciendo información sobre los avances técnicos que pueden ayudar a lograr este objetivo.